Del 27 de noviembre al 10 de diciembre de 2014, tenemos la suerte de acoger la Exposición Itinerante de DPZ: GOYA Y LA MUJER

maneras, queriendo dejar manifiesto lo que estaba aconteciendo en España en esos momentos. Como el gran genio que fue, no se limitó sólo a ser testigo de unos hechos y dejar constancia de ellos sino que participó también aportando sus sensaciones, sus dudas, sus ideas a través de unas rotundas obras y retratos cargados de psicología. Las transformaciones económicas, políticas, administrativas, sociales y culturales que tuvieron lugar se reflejaron de un modo muy concreto en la figura de las mujeres que son quizás las que mayor o más notable avance experimentaron. Y, aunque –como veremos a lo largo de la muestra- no todos los cambios perduraron en el tiempo, sí sembraron el germen de lo que podría considerarse una incipiente libertad e independencia tratando de romper con el inmovilismo social que recluía a las mujeres al hogar, al matrimonio o al convento.


Hubo algunas mujeres que le llenaron de ternura, algunas de sus retratadas – la duquesa de Chinchón-, otras que le causaron respeto y con las que mantuvo una gran amistad La Duquesa de Alba y, otras que le causaron una gran admiración por su valentía en contextos bastante trágicos: las heroínas de los Sitios zaragozanos.
La exposición abre a los ojos del espectador a la era de la ilustración, a caballo entre el absolutismo y los gérmenes de los regimenes liberales del XIX. La expansión de una clase social, la burguesía y el poder, aunque en decadencia de otra: la aristocracia. Y la crítica a los males que aquejaban a la sociedad de aquellos entonces.
Características de la Exposición:
17 paneles de con soporte de 150 x 70 cm. Con soportes para colgar
No hay comentarios:
Publicar un comentario