Del 30 de mayo al 5 de junio de 2016 acogemos la Exposición de DPZ
“Los pueblos olvidados. Deshabitados de la provincia de Zaragoza”.
En la exposición se explicaría el proceso de la despoblación, su
incidencia en la provincia de Zaragoza, que incluye un mapa de la
provincia localizando los pueblos deshabitados de la provincia, así como
las causas que la ocasionaron (falta de servicios, supresión de
infraestructuras, inexistencia de comunicaciones, construcción de
embalses, potenciación de los polos de desarrollo industrial) y las
consecuencias de la misma (a la que se dedicarían dos paneles por la
gravedad del tema: perdida de tradición oral, afecciones al paisaje,
desiertos demográficos, y -sobre todo- pérdida del patrimonio cultural).
Tras ello, uno a uno se irán desplegando los dieciséis casos de
pueblos deshabitados de la provincia de Zaragoza, teniendo en cuenta
que se han incluido tres casos que, aunque existen y siguen teniendo
población en una nueva ubicación, sí que se despoblaron sus antiguos
asentamientos, como son los casos de Belchite, Mequinenza y Fayón.
La exposición está compuesta por 20 roll up de 80 x 200 cm.
Casa de Cultura de Pedrola

lunes, 30 de mayo de 2016
Arte Jotero presenta su festival de Fin de Curso 15-16
El próximo domingo 5 de junio de 2016, tendrá lugar el Festival de
Fin de Curso 2015-2016 de la Asociación Arte Jotero a las 17:30 h. en el
Auditorio de la Casa de Cultura de Pedrola.
Será un festival completo, con una muestra de diferentes bailes tradicionales de las tres provincias de Zaragoza, cantos solistas, a dúo y de grupo, todo acompañado por los alumnos de pulso y púa.
Será un festival completo, con una muestra de diferentes bailes tradicionales de las tres provincias de Zaragoza, cantos solistas, a dúo y de grupo, todo acompañado por los alumnos de pulso y púa.
Jorge Asín y Juako Malavirgen presentan “Arreglando el Mundo” en Pedrola
Se trata de un espectáculo de monólogos, diálogos y silencios incómodos. En el escenario, Jorge Asín y
Juako Malavirgen, viejos conocidos del circuito de bares de humor de Zaragoza, unen fuerzas en un espectáculo 100% humor somarda de pura cepa.
Durante una hora y media Jorge y Juako arreglarán el mundo, centrándose en lo cotidiano: en el barrio, en el bar de fritanga de debajo de casa, en el huevo con gamba, en los abuelos que comentan las partidas de guiñote, en los periódicos gratuitos… todo lo que se puede observar un lunes al mediodía desde la barra de un bar (lugar en el que fue escrito el guión de este espectáculo).
Jorge Asín, actor y guionista, es desde hace unos años una de las caras más famosas de la televisión aragonesa, a través del programa Oregón TV y a las secciones “Comando Almogávar” y “Curso de oregonés para foranos”.
Después de recorrer durante años el circuito de monólogos, estudió interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Ha trabajado con distintas compañías (Che y Moche, Los McClown…) y ha protagonizado el corto de cine “El último aragonés vivo”, ganador de diversos premios en festivales, que ya ha sido visto por más de 60.000 personas.
Juako Malavirgen, monologuista y cantautor, lleva varios años recorriendo el circuito de humor español con sus sátiras musicadas. En este tiempo ha realizado más de 600 actuaciones y ha editado dos discos: Lengua Luenga (elegido por el público aragonés “mejor disco autoeditado del 2009” en los Premios de la Música Aragonesa) y Nuevas Pendencias, de reciente publicación.
viernes, 13 de mayo de 2016
II MERCADO CERVANTINO - PROGRAMA DE ACTOS
PROGRAMA DE ACTOS
12:00 h. Apertura del Mercado. Pasacalles con la
Comparsa de Gigantes de Gallur, Alagón, Luceni y Pedrola y Los Navegantes
Producciones Teatrales.
12:30 h. Taller Participativo de Caligrafía con Ricardo Vicente en el Puesto Nº 1.
12:30 h. Taller Participativo de Caligrafía con Ricardo Vicente en el Puesto Nº 1.
12:30 h. Taller de Pompas de Jabón con Decúbito
Supino en la C/ Rocasolano.
13:00 h. Escena “Los Azotes de Sancho Panza” a cargo
de Los Navegantes Producciones Teatrales. Al terminar, pase de Malabares.
16:30 h. Taller Participativo de Caligrafía con
Ricardo Vicente en el Puesto Nº1.
17:00 h. Pasacalles con la Comparsa de Gigantes de Gallur, Alagón, Luceni y Pedrola, Los Navegantes Producciones Teatrales y Decúbito Supino.
17:30 h. Exhibición de Baile de las diferentes Comparsas de Gigantes en C/ Velasco.
17:00 h. Pasacalles con la Comparsa de Gigantes de Gallur, Alagón, Luceni y Pedrola, Los Navegantes Producciones Teatrales y Decúbito Supino.
17:30 h. Exhibición de Baile de las diferentes Comparsas de Gigantes en C/ Velasco.
17:30 h. Magia de cerca con Viviendo la Vida en el
Puesto Nº 12.
18:00 h. Escena “Cervantes, recaudador de impuestos”
a cargo de Los Navegantes Producciones Teatrales. Al terminar, pase de
Malabares.
18:30 h. Taller de Cup Stacking con Decúbito Supino en la C/ Rocasolano.
18:30 h. Taller de Cup Stacking con Decúbito Supino en la C/ Rocasolano.
19:00 h. Iniciación a la grafología a cargo de José
Felipe Barrena en el Puesto Nº 1.
19:30 h. Espectáculo de Magia en escenario con
Viviendo la Vida.
20:00 h. Escena “Academia Cervantina de Oratoria” a cargo de Los Navegantes Producciones Teatrales.
20:30 h. Espectáculo de Malabares con Fuego a cargo de Los Navegantes Producciones Teatrales.
21:00 h. Pasacalles fin del Mercado.
Servicio de ludoteca de 17:00 a 20:00 h.
20:00 h. Escena “Academia Cervantina de Oratoria” a cargo de Los Navegantes Producciones Teatrales.
20:30 h. Espectáculo de Malabares con Fuego a cargo de Los Navegantes Producciones Teatrales.
21:00 h. Pasacalles fin del Mercado.
Servicio de ludoteca de 17:00 a 20:00 h.
*********************************
A partir de las 21:30 h. la Asociación Arte Jotero ofrecerá una Verbena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)